Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

El Panecillo

Imagen
Datos Generales Es el más importante mirador natural de la ciudad de Quito. El Panecillo  es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan; está enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito. Es uno de los sitios más visitados de la ciudad.  El material en el que está hecho el monumento es el PERALUMAN 3 que es una aleación de platino el aluminio, estaño y otros metales, estas piezas están soldadas con pequeñas piezas de platino y ajustadas con pernos. El acceso a este monumento es libre y cuenta con estacionamiento, si deseas visitar su museo el precio es de 1 dolar. Horarios de Atención (Para acceder al museo) Lunes a Viernes 9:00 am - 18:00 pm Sábados y Domingos 9:00 am - 17:00 pm Contactos Página Web:  http://www.virgendelpanecillo.com/?fbclid=IwAR0isCySnlROM0GKpSdlDOXBBcQjzXwk6cfDMpmHkQxwefdEW_h_WGe8gMk Página de Facebook:  https://www.facebook.com/Virgendelpanecillo ¿Qué hay ...

Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba

Imagen
Datos Generales El sitio arqueológico, ubicado en las laderas del Pichincha, cubre un área de 40 hectáreas aproximadamente.  Ahí se ha evidenciado arquitectura monumental que demuestra un uso planificado del espacio, en donde resaltan muros de canalización, áreas de actividad textil, áreas de habitación y cementerios. En el Centro de Interpretación, se puede observar el material recuperado de las investigaciones arqueológicas. La entrad no tiene costo. Horarios de Atención Miércoles a Domingo 9:00 am - 17:00 pm Contactos Teléfonos:  (02) 224-2313 Página Web:  http://www.patrimonio.quito.gob.ec/?p=47 Página de Facebook:  https://www.facebook.com/pages/Parque-Arqueol%C3%B3gico-Y-Ecol%C3%B3gico-Rumipamba/1885714225090120 ¿Qué hay en el museo? Este Museo Arqueológico y Natural se encuentra las evidencias de la cultura Quitu, y de otras culturas de la historia aborigen del Ecuador. Tras una excavación dieron con un gran hallazgo: osamentas, vasijas, grandes muros y h...

Museo de Sitio "La Florida"

Imagen
Datos Generales Los  antiguos habitantes quiteños   creían que los muertos eran el vínculo entre los dioses y sus familiares vivos, convirtiéndose en los portadores de la fertilidad de personas, animales y campos; por ello se celebraba   ceremonias fúnebres , entierros en   tumbas profundas , rituales y visitas. Este museo nos permite conocer las raíces de los pueblos quitu. Fue abierto en el año 2009 presta un servicio constante para el público que desea conocer la historia del  pueblo quitu , su  arquitectura funeraria  y los  materiales culturales  recuperados. En este museo podremos conocer acerca de los cacicazgos quienes habitaron el periodo comprendido entre el 200 d.C. y el 680 d.C. Los estudios realizados a los restos óseos permiten conocer que su estatura estaba por debajo de los 1.55 m; su rango de vida alcanzaba los 45 años, tenían un alto consumo de maíz. Para el intercambio con otras regiones, debían caminar largas distancias ll...

Museo Camilo Egas

Imagen
  Datos Generales Camilo Egas es un icono en el arte ecuatoriano, presenta una gran colección en donde se demuestra la versatilidad de su talento. Este artista es un icono en el arte ecuatoriano de inicios del S. XX y siendo el precursor del indigenismo es fundamental que se difunda su obra entre los  ciudadanos ecuatorianos  y los  turistas extranjeros   Este museo se encuentra ubicado en el  Centro Histórico  de la  ciudad de Quito  y tiene como objetivo la conservación, promoción y difusión del legado del  artista moderno quiteño   El museo Camilo Egas fue fundado en 1980 como un espacio de difusión del arte de este pintor modernista ecuatoriano y como un espacio de apoyo para los artistas nacientes de la época. Permanece abierto durante aproximadamente 15 años hasta mediados de los 90 El museo es gestionado por el  Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador  y la entrada es gratuita al público. Horarios de Ate...

Museo Numismático - Bco Central del Ecuador

Imagen
  Datos Generales En el  Centro Histórico de Quito  en la esquina de la Iglesia de la Compañía de Jesús en las calles García Moreno y José de Sucre se ubica este hermoso museo.  El Museo Numismático de Quito guiará a todo visitante la historia de las diversas formas de cambio mercantil y comercial que existieron en Ecuador. El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador fue creado en el 2001. 1200 piezas numismáticas y arqueológicas ofrecen al visitante un recorrido a través de  el proceso evolutivo monetario del país. El Museo Numismático del Banco Central del Ecuador surge desde un área de la investigación de la moneda entre 1998 y 1999. La entrada al museo es gratuita Horarios de Atención Martes a Viernes 9:00 am - 16:00 pm Sábados 10:00 am - 16:00 pm Contactos Teléfono: 02 393-8600 Página Web:  https://numismatico.bce.fin.ec/ Página de Facebook:  https://www.facebook.com/museobce ¿Qué hay en el museo? En abril de 2001, el Museo N...